domingo, 7 de mayo de 2023

Acuerdo de participación Cruz de Mayo

Una vez más, nuestra Banda de Música acompañará por la calles de Calañas el recorrido habitual que realiza el Grupo Joven de la Cruz de Mayo.

Hemos alcanzado un acuerdo de participación con la nueva Junta Directiva,  compuesta por jóvenes comprometidos que velan por conservar una reciente tradición que comenzara en el año 2000 en nuestro pueblo.





                                     CALAÑAS, 2023 

jueves, 13 de abril de 2023

Firma contrato procesión María Auxiliadora

 En la mañana de hoy, jueves 13 de abril, y después de más de quince años realizando el acompañamiento procesional de María Auxiliadora, volvimos a ratificar con nuestras firmas, la de la Presidenta de la Asociación de Hijas de María Auxiliadora, Doña Natalia Picón Moriña y del Presidente de la AFRM que gestiona la Banda de Música de Calañas, don Cristóbal Llanes Baquero, el compromiso para la salida procesional del próximo 27 de mayo de 2023, en Calañas.



                                           CALAÑAS, 2023

lunes, 10 de abril de 2023

Nuestra Semana Santa 2023

 

Comenzamos nuestro querido trabajo la tarde noche del día 25 de marzo participando en el Pregón de la Semana Santa de Calañas a cargo de Manuel Pérez en la Iglesia de Santa María de Gracia, iniciando el mismo con la marcha Amarguras y otra marcha solicitada por el pregonero durante el transcurso del pregón, A ti Manué. Emotivo acto que cubrimos encantados.

Seguimos con los pregones y el día siguiente, 26 de marzo, al mediodía en la Parroquia, acompañamos a Belén, pregonera de la Semana Santa de Zalamea la Real, con la interpretación de cinco marchas procesionales: Siempre Macarena, Madre Hiniesta, Himno Nacional, Rocío (fragmento), Amarguras (fragmento) y para finalizar y cerrar el acto, Triana de Esperanza. Pregón lleno de recuerdos y sentimiento cofrades que al son de nuestros acordes llenaron la mañana zalameña. Felicitaciones por parte de la Hermandad por nuestro trabajo.

Viernes de Dolores: solicitado por la Asociación para el culto de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores la participación de la Banda de Música, pasamos presupuesto de actuación al Ayuntamiento. El  31 de marzo a las 21,00 horas, salida procesional desde la Iglesia, con corto pero intenso recorrido por Calles Quemada, Isabel Tejero, Manefique y Troyano. Muchos fieles acompañaron el recién estrenado paso de procesión.

 

Miércoles Santo: Nuestra primera participación en la estación de penitencia de la Hermandad DE NTRO PADRE JESUS NAZARENO, STMO CRISTO DE LA SANGRE, STMO CRISTO YACENTE, Mª STMA DE LOS DOLORES, NTRA SRA DE LA SOLEDAD Y SAN JUAN EVANGELISTA en la vecina localidad de Zalamea la Real acompañando al paso de palio de la Virgen de los Dolores. Recorrido de unas tres horas realizado con buen gusto y recogimiento. Satisfacción por ambas partes al final del camino. Día 5 de abril.


Jueves Santo: Calañas: Como viene siendo tradicional Levantá oficial de los pasos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Stma en su Amargura a las 13,00 horas del día 6 de abril en la Iglesia de Santa María de Gracia. Templo lleno a rebosar, Pasos en sus sitios de salida y Banda de Música delante del altar mayor preparada para una vez realizados los prolegómenos y rituales, empezar con la Levantá del Cautivo: Marchas, Estrella Mater Dolorosa, La Saeta y Pasa la soledad. Colocación para la salida de la noche y emoción a raudales.   

A continuación Levantá para La Amargura, con marchas más tradicionales como Tu dulce mirada, Encarnación Coronada, Al cielo la reina de Triana y Pasan los Campanilleros. Disfrute en el traslado con chicotás y momentos de emoción preparados por las cuadrillas de costaleros y capataces.

 

Por la noche, a las 20,30 horas, salida de la Cruz de Guía e inicio del recorrido procesional encabezado por Padre Jesús Cautivo, con acompañamiento musical como en años anteriores de la Agrupación el Nazareno de La Palma del Condado. Himno Nacional y esplendorosa salida del palio de la Amargura e inicio de nuestro acompañamiento musical que dura ya más de veinte años en la estación de penitencia de Calañas. Marchas elegidas por los capataces e innovación con cambio de la tradicional Madrugá en la Calleja del sastre por Sevilla cofradiera, resultando la elección muy acertada ya que esa marcha tiene unos aires muy bien coordinados. Como en años anteriores, esperando la llegada a la cuesta de Padre Jesús Cautivo donde enlazamos La Macarena y Rocío, hasta llegar al tradicional Encuentro de las imágenes y estreno de la marcha Al cielo la Reina de Triana con su elegante solo de flautín interpretado por nuestra Claudia Palanco. Finalización dentro del templo con Caridad del Guadalquivir y despedida hasta el próximo año.



 Viernes Santo: Castillo de las Guardas: Segundo año consecutivo que visitamos la Sevilla localidad de El Castillo con calles empinadas y recorrido bien elegido para disfrute de Hermandad y músicas. Día  7 de abril. Salida a las 20,00 de la Cruz de Guía y del palio treinta minutos más tarde. Marchas y descanso de costaleros, más marchas hasta llegar al punto donde tradicionalmente se realiza el encuentro entre las imágenes del  STMO CRISTO DE LA MISERICORDIA Y NTRA SRA DE LOS DOLORES.

Lugar abarrotado de público e interpretación de la marcha Al cielo la Reina de Triana con el espectacular solo de flautín. Aplausos y continuación del recorrido hasta llegar al templo idonde a los sones de Caridad del Guadalquivir el palio se aproxima a la puerta esperando el Himno Nacional para atravesar su entrada. Felicitaciones por público y Hermandad. 


                                  CALAÑAS, 2023

 

 

lunes, 27 de marzo de 2023

Luto en nuestra Banda de Música


En el día de hoy nuestra Banda de Música ha sufrido la pérdida de uno de sus músicos: FRANCISCO SÁNCHEZ DELCÁN.  Nuestro amigo, compañero, tesorero y saxofonista de la Banda ha fallecido. Curro, a sus 64 años, comenzó añoche un sueño del que no despertó. Te echaremos mucho de menos, amigo Curro, como persona y como músico que iniciaste tu andadura un mes de junio del 2005. Ayer distes tus últimas notas con nosotros en el Pregón de Zalamea la Real. Descansa en paz.

CALAÑAS, 2023 

sábado, 18 de marzo de 2023

Concierto de Marchas Procesionales

Como cada año por éstas fechas se ofrece un nuevo Concierto de Marchas Procesionales y desde hace varios años, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Palma del Condado comparte con nuestra Banda de Música tal evento. Éste año, tal como se anuncia en el cartel, tendrá lugar hoy día 18 de marzo a partir de las 21,30 horas en la Iglesia de Santa María de Gracia.



El programa que ofrecerá nuestra Banda es el siguiente:

  • Dulce nombre de María
  • Triana
  • Madrugá de canela y clavo
  • Estrella Mater Dolorosa 
  •  

  •  

CALAÑAS, 2023

jueves, 23 de febrero de 2023

Actos del Día de Andalucía

 

Como viene siendo habitual, la Banda de Música de Calañas, participará en los actos que se celebran cada año en la localidad con motivo del Día de Andalucía. Éste año la celebración tendrá lugar en la Barriada Virgen de España a las 12,31 horas, con lectura del manifiesto e izado de la Bandera a los sones del Himno de Andalucía.






Una vez finalizado el acto institucional la Banda de Música interpretará algunas obras de su repertorio.



Como en anteriores ocasiones y en un precioso y cuidado marco se celebraron los actos anteriores, con la expresión por parte de nuestro amigo Pedro Fernández de sus sentimientos andaluces, que se culminaron con una convivencia entre los muchos asistentes.



CALAÑAS, 2023

lunes, 28 de noviembre de 2022

REPERTORIO ( marchas procesionales )

 

Dentro del repertorio general de la Banda de Música, destacamos su popular y actualizado grupo de marchas procesionales que pueden complementar cualquier tipo de recorrido para palios o procesiones de gloria:

  1. A tí, Manué (JJ Puntas)
  2. Al cielo la Reina de Triana (José Luis Gómez)
  3. Aires de Triana (Felipe Siguenza)
  4. Alma de la Trinidad (Eloy García)
  5. Amanecer con Triana (JM Martín Prieto)
  6. Amargura Jerezana (Francisco Cano)
  7. Amarguras (Fon de Anta)
  8. Angustias Madre ( J Berenguer)
  9. Angustias Madre (Carlos Cerveró)
  10. Aniversario Macareno (Juan Velázquez)
  11. Cadiz cofrade (Abel Moreno)
  12. Callejuela de la O (Paco Lola-Martín Salas)
  13. Caridad del Guadalquivir (Paco Lola-Martín Salas)
  14. Concepción en África (Abel Moreno)
  15. Corazón Santo (Rafael Mancheño)
  16. Coronación de la Macarena (Pedro Braña)
  17. Costalero (Martín Salas)
  18. Cristo de la Agonía (Abel Moreno)
  19. Cristo de la buena muerte (Albero)
  20. Cristo del desamparo y abandono (Francisco Herrera)
  21. Cristo Gitano (Ginés Sanchez)
  22. Cuenta lo que fuimos (JM Bernal)
  23. Dulce nombre de María (Victor Ferrer)
  24. El alma de Santa Bárbara (Carlos Moreno)
  25. En tus ojos, la luz serena (DGarcía-ARomero)
  26. Encarnación Coronada (Abel Moreno)
  27. Esperanza de la Trinidad (Abel Moreno)
  28. Esperanza de pureza (Francisco del Toro)
  29. Esperanza Macarena (Pedro Morales)
  30. Esperanza Marinera (Abel Moreno)
  31. Esperanza de Huelva (Abel Moreno)
  32. Esperanza de Triana Coronada (José Albero)
  33. Esperanza por Huelva Coronada (Abel Moreno)
  34. Estrella Mater Dolorosa (José Peña Rubio) 
  35. Estrella sublime (Farfán)
  36. Gran Poder (JJ Puntas)
  37. Hermanos costaleros (Abel Moreno)
  38. Himno a la Esperanza Macarena (Abel Moreno)
  39. Hosanna in excelsis (Oscar Navarro)
  40. Ione (Petrella)
  41. Jerusalén (José Vélez)
  42. Jesús de las penas (Pantión)
  43. La Macarena (Paco Lola)
  44. La Madrugá (Abel Moreno)
  45. Macarena (Abel Moreno)
  46. Macarena (Emilio Cebrián)
  47. Madre de los Dolores de La Palma (Serrano)
  48. Madre Hiniesta (Marvizón)
  49. Madrugá de canela y clavo (JM Velázquez)
  50. Marcha fúnebre de Chopín (Chopín)
  51. María Santísima de la O (Abel Moreno)
  52. María Santísima del dulce nombre (Luis Lerate)
  53. Mater Mea (Ricardo Dorado)
  54. Nazareno y gitano (Pascual González)
  55. Nuestro Padre Jesús (Emilio Cebrian)
  56. Palio blanco (Sanchez Ruzafa)
  57. Para mi Cristo de la Misericordia (Luis Dominguez)
  58. Pasa la Soledad (Molero Luque)
  59. Pasan los campanilleros (López Farfán)
  60. Passió granatensis (Andres López)
  61. Pastora de Capuchinos (JJ Puntas)
  62. Quinta Angustia (M Font)
  63. Reina de Calañas (Román Limón)
  64. Reina de San Román (Ginés Sanchez)
  65. Reina de Triana (JM Lopez Rueda)
  66. Rocío (Ruiz Vidrié)
  67. Rosario de Montesión (Juan Velázquez)
  68. Saeta (Serrat-Rios)
  69. Salve al baratillo (Paco Lola-Martín Salas)
  70. Santos lugares (Ricardo Dorado)
  71. Sevilla cofradiera (Gomez Laserna)
  72. Señora Nuestra (Manuel Serrano)
  73. Siempre Macarena (José León Alapont)
  74. Soledad franciscana (Abel Moreno)
  75. Triana (Felix de Carboneras)
  76. Triana de Esperanza (Gomez Calado)
  77. Triunfal (José Blanco)
  78. Tú mi Auxiliadora (Fulgencio Morón)
  79. Tu dulce mirada (JJ Puntas)
  80. Tus dolores son mis penas (A Pantión)
  81. Valle de Sevilla (José de la Vega)
  82. Victoria del Polvorín (Francisco Cano)
  83. Virgen de la Cabeza (Pedro Morales)
  84. Virgen de las Aguas (Santiago Ramos)
  85. Virgen de los estudiantes (Abel Moreno)
  86. Virgen de San Bernardo (Abel Moreno)
  87. Virgen del Valle (Gomez Zarzuela)
                        CALAÑAS, 2023

jueves, 10 de noviembre de 2022

La festividad de Santa Cecilia

 Desde nuestros inicios, hemos venido celebrando por éstas fechas la Festividad de Santa Cecilia, conjuntamente con otros grupos locales vinculados a éste hermoso arte de la música, la mayoría de las veces con interpretaciones públicas. Éste año seguiremos celebrando públicamente ésta festividad y se organiza en la Iglesia de Santa María de Gracia, el sábado  día 19 a partir de las 20,00 horas, un evento donde participaremos los grupos musicales: Coral Polifónica "Román J.Limón" y La Banda de Música "Cristóbal Llanes", para seguir haciendo algo que nos apasiona y por tener la satisfación de poder estar vinculados a éste maravilloso arte que tantos buenos momentos nos hace disfrutar. 

CALAÑAS, 2022

domingo, 23 de octubre de 2022

Participación en la Cabalgata de Reyes 2023 de Calañas

Como viene siendo habitual desde hace varios años, la Banda de Música de Calañas acompañará a los Reyes Magos y su Cabalgata en el recorrido que por las calles de nuestro pueblo hará el próximo día 5 de enero de 2023.
 
 
Los villancicos y temas propios para el evento darán luz y color a la comitiva que cada año va tomando más auge. 
Obligada visita a la Fundación Santa María de Gracia donde visitaremos a nuestros mayores. 
 
 
Al finalizar el recorrido adoración de los Reyes en la Parroquia y fin de fiesta en la Plaza de España.
 
 
CALAÑAS, 2022
 
 

martes, 18 de octubre de 2022

Firma de contrato Miércoles Santo 2023

 En éstos días hemos procedido a la firma de un nuevo contrato para nuestra Banda de Música. Ha sido con la Hermandad de Ntro.Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de la Sangre, Stmo.Cristo Yacente, María Stma. de los Dolores,  Ntra.Sra. de la  Soledad y San Juan Evangelista de Zalamea la Real, que realiza su estación de penitencia en la tarde noche del Miércoles Santo 2023.


 Será para nosotros un nuevo reto que afrontaremos con profesionalidad y deseosos de hacer sonar  nuestras marchas procesionales por ésta bella localidad de la cuenca minera.

  Además de la salida procesional participaremos en el acto del Pregón de la Semana Santa que se celebrará en la Iglesia el domingo 26 de marzo.                                         

                           CALAÑAS, 2022